Guía de lectura: Prepararse para no estar preparado
Creemos tanto, tanto, en la Improvisación para La Vida que hicimos un libro.
Y para orientarte en su lectura, acá compartimos una guía
El libro está disponible en tu plataforma de confianza
La convicción nos habita cuando se trata de hablar de la Improvisación para La Vida. Nuestro recorrido, lleno de escena, público y formatos de improvisación escénica, nos llevó pronto a compartir los conceptos, ideas y herramientas básicas de nuestro hacer en otros escenarios. Y así surgieron las empresas, las organizaciones, los colectivos de personas interesadas en vivir una vida mejor y, cómo no, nuestros lectores.
Así que pronto descubrimos el poder de sintetizar esos conocimientos en diversos materiales. Los libros (ya tenemos dos, y vienen muchos más en camino) son una manera de darle forma a ese saber, conocimiento que nosotros encontramos dentro de las denominadas habilidades para la vida. El camino (de nuestros libros) comenzó con El Libro de la Procrastinación. Allí quisimos desmarcarnos (y ayudar a alejarte) de esa idea según la cual la procrastinación es un mal, una suerte de virus pandémico. Quisimos proponer otra forma de encarar el asunto: si estás aplazando tareas que debes hacer, estaría bien preguntarse qué es lo que dejas para después y por qué.
Y luego nos pusimos en la labor de escribir el libro que motiva esta entrada del blog: Improvisación para La Vida: preparase para no estar preparado. El libro es la versión escrita, ampliada y con detalles del curso virtual que lleva el mismo nombre y que puedes encontrar en GymproVirtual, nuestra plataforma para la formación en habilidades para la vida. Date un paseo por allí, con seguridad habrá mucho contenido de valor para ti.
Descarga aquí la guía con algunas pistas para que navegues el libro: conceptos y preguntas se intercalan para que vayas metiéndote en este maravilloso mundo de la improvisación.
Deja tu comentario